Carta de despedida, Châteaubriant 22 de octubre 1941.
![]() |
carta manuscrita |
(1) Jean Mercier, Roger Semat y Rino Scolari son amigos de Guy detenidos en el mismo calabozo.
(2) Serge, el hermano de Guy.
(3) Jean-Pierre Timbaud y Charles Michels son militantes comunistas ejecutados al mismo tiempo que Guy
.
¿Quién era Guy Môquet?
Guy, que comparte el ideal comunista de su padre, al que quiere y admira con devoción, ya milita a sus 16 años en las Juventudes Comunistas, y también es detenido el 13 de octubre por repartir propaganda clandestina de L´Humanité. El 23 de enero el Tribunal de Menores de su departamento dictamina su libertad vigilada, bajo custodia de su madre, pero víctima de una desafortunada decisión que permite al prefecto tener bajo arresto a todo sospechoso de atentar contra la seguridad nacional, su liberación se va aplazando hasta el 15 de mayo de 1941, cuando Guy Môquet es transferido al campo de Choisel (en Châteaubriant) junto a numerosos militantes comunistas.
![]() |
Guy Moquet durante su estancia en Choisel |
El fusilamiento
El 20 de octubre de 1941 tres jóvenes resistentes comunistas abaten al teniente coronel Fritz Hotz, Feldkommandant de Nantes. La represión nazi no se hace esperar: las autoridades alemanas de ocupación deciden escoger a 48 rehenes comunistas entre los detenidos en Châteaubriand y Nantes, para su ejecución en el paredón. Entre ellos se encuentra Guy Môquet a pesar de su corta edad de 17 años, y 27 de sus compañeros de Choisel. Historiadores franceses coinciden en el extremo celo mostrado por el entonces gobierno colaboracionista de Vichy para la elección de rehenes comunistas.
Los alemanes deciden la ejecución para el 22 de octubre, día en que los 27 de Choisel son trasladados hasta la cantera de Soudan, próxima a Châteaubriant, en camiones. Durante el trayecto los condenados entonan una y otra vez La Internacional y La Marsellesa como muestra de valor y patriotismo. Testimonios posteriores aseguran que todos se negaron a que les vendasen los ojos y en el momento del fusilamiento gritaron "Vive la France".
Reacción internacional
![]() |
La condena de Roosevelt |
La repulsa de varios jefes de estado de todo el mundo le dió una gran una repercusión internacional a la ejecución de los 48 rehenes; la crueldad nazi quedaba una vez más en evidencia. Churchill hizo una condena específica en sus mensajes radiofónicos, y Roosevelt escribió una carta de rechazo al terror alemán el 25 de octubre, que fue lanzada en pasquines desde el aire por territorio francés ocupado. Esta acción del presidente americano resultó de gran significado, teniendo en cuenta que en esa fecha Estados Unidos aún no había entrado en guerra contra el Eje.
Homenajes póstumos
Asimismo finalizada la guerra en Nantes, París y otras localidades se llevan a cabo diversos actos en su honor; asimismo varios edificios y equipamientos urbanos de todo el país llevarán su nombre.
Desde 1946, una estación del metro de Paris también lleva su nombre.
En 1951 se inaugura el Mémorial de Châteaubriant monumento erigido en el lugar de la ejecución en memoria de los caídos.
![]() |
Memorial de Châteaubriant |
fuentes
www.cndp.fr
www.fondationresistance.org